MERRELL MTL ADAPT
zapatillas
Un modelo diseñado para competir en largas distancias en el que se ha apostado por la amortiguación y la comodidad
Características técnicas
Información adicional
Drop | 6 mm |
---|---|
Peso | 288 g (Hombre) / 231g (Mujer) |
Precio | 200 € |
La última creación del Merrell Test Lab (MTL), la línea de alto rendimiento de la marca norteamericana diseñada en colaboración directa con atletas de élite y probada en condiciones extremas, es esta MTL Adapt Matrix pensada para competir en largas distancias, y en la que se ha apostado por la amortiguación y la comodidad. Presenta un drop de 6 mm, un perfil alto y un volumen y peso mayores que otras zapatillas de competición de Merrell, pero que sorprendentemente no le resta en reactividad y agilidad. La media suela está compuesta de espuma Float Pro+ de doble densidad que nos proporciona la amortiguación necesaria y una respuesta ágil, a lo que contribuye también la tecnología “Flex Connect”, unas ranuras flexibles que facilitan la flexión de la zapatilla en cada pisada. En la suela lleva Vibram® Megagrip, agarre garantizado en superficies secas y húmedas con taco de 4 mm.
WWW
· TEST Técnico ·
“Cómoda, confortable, reactiva, para terrenos no muy técnicos, pesos de Corredores medios-altos y sobre todo, muy, pero que muy polivalente».
Esta es una de las zapatillas más llamativas y más interesantes del mercado a la hora de plantearnos una prueba a fondo con ellas. Setrata de la nueva apuesta en plan maximalista de Merrell, la MTL ADAPT MATRYX®. A simple vista – tampoco hay que ser Sherlock Holmes para darse cuenta- comprobamos que es un modelo en el que la marca apuesta por la amortiguación y por la comodidad, perfil muy alto, un drop de 6mm y un peso que sin superar la barrera de los 300 g, se queda muy al límite y lejos de poder decir que es una zapatilla ligera. Todo esto nos lleva a la primera conclusión en cuanto al tipo de corredor para el que está pensada y en cuanto al tipo de carreras, entrenos y competiciones: zapatilla para corredor de peso medio-alto y para tenerlas puestas en los pies horas y horas, zapatilla ideal para una distancia ultra o más…
Ojo con esto: es una zapatilla alta, de mucha amortiguación, pero que no resulta ni pesada, ni lenta, ni torpe. Sorprendidos nos ha dejado por su buena reactividad que con una adecuada técnica de carrera hace que se pueda ir rápido en terrenos de buen firme y sin muchas dificultades. Esta es otra de sus señas de identidad, se defiende de forma excelente en aquellos caminos relativamente fáciles y limpios, penaliza un poco en cuanto a estabilidad cuando la cosa se pone divertida: técnica y complicada.
Tampoco sus protecciones tanto en puntera como en el talón invitan a meterte y apostar fuerte para ir deprisa por terrenos muy demandantes. En estos meses de calor es una gran compañera de tiradas largas, ya que es fresca y expulsa muy bien el sudor y la humedad, algo en lo que sin duda que incide el tejido Matrix® con el que está confeccionado el upper y una lengüeta que tiene la justa protección y una excelente ligereza.
Vamos con las diferentes tecnologías aplicadas a la zapatilla que no son pocas. Ya hemos hablado de ese upper constituido a base de hilos de aramida (kevlar®) de una gran resistencia y ligereza, lo que hace que sea prácticamente indestructible. Eso el Matryx® patente con la que Merrell lleva ya trabajando durante varias temporadas.
Media suela Float Pro+ de doble densidad que se distingue por los dos colores en la misma, el compuesto amarillo, más blando; y el blanco, más duro. Ambos están mezclados y no claramente diferenciados como ocurre en otros modelos que hacen propuestas similares en los que las dobles densidades están dispuestas en diferentes planos.
El Flex Connect es el nombre que le han dado a esa media suela dividida por segmentos y que hace que sea una zapatilla que a pesar del volumen sea muy reactiva y permita una buena flexión, esa división por segmentos que se ve en la media suela se traslada completamente a la suela en la que el compuesto Vibram® Megagrip se circunscribe únicamente a las partes de tracción en la zona delantera y de sujeción y fijación al terreno en la zona trasera.
Esto tiene a favor que se aligera mucho el conjunto, pero también hay que tener en cuenta que al tener la media suela “al aire” penaliza en cuanto a la duración de la misma a pleno rendimiento. La escultura de la suela está formada por tacos de 4mm, un poco menos a lo que la marca nos tiene acostumbrados pero que es suficiente.